MOTRICIDAD FINA



La motricidad fina hace referencia a movimientos voluntarios mucho más precisos, que implican pequeños grupos de músculos. El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Un ejemplo de control de la motricidad fina es recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar.



Ejemplo con juego:

  • Dibujos de grupales: 
Organización: se divide el grupo en varios equipos de 5 o 6 jugadores cada uno.
Preparación: a la señal del docente, los primeros de cada equipo comienzan a dibujar sobre un tema designado. Ejemplo: el Zoológico. A los 30-40 segundos el docente da la voz de alto, todos deben de pasar la hoja hacia su derecha, y el compañero deberá continuar. 
   Se continúa hasta que todos los integrantes participen en el dibujo. Gana el equipo que al criterio del docente, haya logrado el mejor dibujo.

Variantes: se reduce el tiempo a 5-10 segundos. El tema es mas simple y concreto. Ejemplo: Dibujar una jirafa.

Materiales: Una hoja y un lápiz por equipo.


Comentarios