OBJETIVOS Y LAS DIFERENTES DIMENSIONES DE LA PSICOMOTRICIDAD



OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD 

La etapa preescolar es efectivamente, la edad de las primeras adquisiciones, que le permitirán salir poco a poco de la "dependencia" con la madre para adquirir una relativa independencia de pensamiento y de acción, merced a la autonomía de movimientos.

A partir de la acción el niño pasa a la representación mental, al simbolismo, a la figuración y a la operación. La actividad corporal y las actividades sensoriales contribuyen de manera fundamental al desarrollo temprano de su inteligencia. 

El objetivo básico de la educación psicomotriz en preescolar será por tanto, (Costa & Mir, como se cita en Carretero, 1999) las vivencias corporales, el descubrimiento del mundo el propio cuerpo, la asimilación de la motricidad para llegar a la expresión simbólica gráfica, y a la abstracción, a base de estimular el movimiento.



DIFERENTES DIMENSIONES DE LA PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad nace de la interacción del cuerpo con el medio externo. Desde que él bebe nace está en contacto con su entorno y busca relacionarse con su medio ambiente, a través de esta relación se forma en nuestro psiquismo las implicancias del movimiento.


  La psicomotricidad presenta diferentes dimensiones:

• Madurativas: relacionadas con la maduración del sistema nervioso
.
• Sensorio perceptuales: el niño desde que nace entra en contacto con su cuerpo y su medio ambiente a través de los sentidos.

• Motrices: relacionado con el movimiento del cuerpo en sí mismo.

• Cognitivos: el mover su cuerpo y explorar su medio ambiente le permite al niño adquirir nociones básicas y desarrollar los procesos de pensamiento
.
• Emocionales: un niño que se mueve, explora y descubre el mundo, es un niño bien adaptado y feliz.



Por lo tanto, cuando un niño logra desarrollar su psicomotricidad, adquiere el control de su cuerpo a través de sus acciones, desarrolla un componente interno donde representa mentalmente su propio cuerpo y su posibilidad de acción, pudiendo usar diversas herramientas.

Comentarios